Guía turístico en Granada

Guía turístico en Granada

En verano, hay múltiples rutas de senderismo adaptadas para familias, que permiten descubrir la flora y fauna local. La observación de estrellas es otra actividad fascinante gracias a la baja contaminación lumínica. Para los más activos, hay rutas de bicicleta de montaña de diferentes niveles de dificultad. El Parque de las Ciencias de Granada es un museo interactivo y el primero de su tipo en el sur de España.

En el Parque de las Ciencias encontrarás un planetario donde se recrean los eclipses, los cometas y el cielo más estrellado. También MiniGranada.com hay un Biodomo que es un espacio de selva tropical con más de 250 especies entre animales y plantas. Granada está bien comunicada por carretera y por tren y dispone de aeropuerto con vuelos directos con las principales capitales españolas. Puedes buscar y comparar en este enlace los vuelos baratos a Granada.

Culipatín y trineos en Sierra Nevada: Hoya de la Mora

Allí, suelen organizarse algunas actividades para familias, pero lo que destaca es el Museo Memoria de Andalucía. Sí, claro, van a pensar ustedes, es obvio que un plan para hacer en Granada con niños es caminar por sus principales barrios, pero la idea es hacerles alguna propuesta diferente durante esa caminata. Allí se encontrarán seguro con algunos cantantes callejeros y con algunos puestos improvisados de venta de artesanías. Además, hay algunos bares y restaurantes desde donde también se mantienen esas vistas. También está la opción de recorrer algunos sectores de la ciudad en un tuc tuc.

Mapa del sitio:

Además, el Parque de las Ciencias cuenta también con talleres específicos y exposiciones temporales. Ten en cuenta que este es un complejo de gran tamaño, con un gran número de actividades para realizar, por lo que se presta para pasarse el día completo. En el siguiente artículo encontrarás toda la información para visitar el Parque de las Ciencias. Y un dato importante, en el interior del Parque hay restaurantes y espacios con sillas y mesas, para que puedas comer lo que lleves.

Si viajan a Granada con niños en invierno, vale la pena recorrer la Calle de las Teterías (Calle Claderería Nueva) para elegir un sitio y disfrutar de un té calentito con algún dulce árabe (¡con mucha almendra!). La Báscula es un restaurante de gastronomía española y andaluza que abrió sus puertas gracias a la colaboración de cuatro profesionales de la hostelería. Está especialmente orientado para familias y niños, ya que cuenta con un parque infantil vigilado por un monitor o monitora. Su local está ubicado en camino de Cúllar Vega, en Ambroz, Granada. Los niños y niñas pueden celebrar su cumpleaños desde los 3 hasta los 12 años.

El Centro Cultural CajaGranada Memoria de Andalucía ofrece una oferta cultural y educativa variada y se centra en mostrar el pasado y el presente de la comunidad autónoma con los recursos multimedia actuales. Sus espectáculos se caracterizan por su poesía, estética e investigación histórica, artística y técnica. Gracias a ello, cada obra es diferente en estética y técnica a los anteriores de forma voluntaria y la renovación es permanente. Algunas de las obras son “Pedro y el lobo”, “Andersen, el patito feo” o “Soñando el carnaval de los animales”, entre otros. El Museo Cuevas del Sacromonte es un espacio que agrupa once cuevas originales conservadas y tematizadas para contar el modo de vida y los oficios tradicionales. Se ubica en el Barranco de los Negros, s/n, al acceder por Calle Verea de Enmedio, en Granada.

niños y niñas de Granada

De ahí lo intrincado de la trama de sus calles hasta la parte alta de San Nicolás. No dejéis de observar las viviendas tradicionales de esta zona con sus altos muros protegiendo el patio interior. Sugerir e implementar propuestas ciudadanas a las administraciones públicas que aboguen por el reconocimiento de las necesidades de los niños y niñas en etapa 0-6 años. Aunque tus niños no pueden dejar de probar algunos de los helados más tradicionales de Granada. Entre estos, la tradicional heladería La Perla, la cual funciona desde 1932, es una de las preferidas de los granadinos, junto con la Heladería Los Italianos, en la Gran Vía. Aquí podrán disfrutar de caballos, loros, erizos y hasta un cerdo vietnamita, entre otros.

El antiguo barrio árabe del Albaicín es un clásico e imperdible paseo si estás por Granada. Y si vas con niños, una opción muy interesante es reservar un tour por el Albaicín y el Sacromonte. La Alhambra es uno de esos sitios imprescindibles de Granada, más aún si viajas con niños. El recorrido es bastante extenso, por lo que no debes olvidarte de cargar con unas botellas de agua, algún refrigerio, y vestir ropa y calzados cómodos. Además, ten en cuenta que será mucho mejor si compras tus entradas a la Alhambra con anticipación para evitar colas y grandes esperas, algo a evitar siempre que viajes con niños.

Una buena idea es subir hasta la zona de la Alhambra con el mini bus rojo que sale desde la Plaza Isabel la Católica (la van a reconocer por la estatua), ya que demora solo 10 minutos en llegar. Y después de recorrer la Alhambra, bajar a pie hacia el barrio de Realejo. También, ten en cuenta que hay un sector de jardines de la Alhambra que se pueden visitar de manera gratuita, pero para los demás atractivos (Alcazaba, Generalife y Palacios Nazaríes) se necesita entrada.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *